¡cÓmo subo, subo: de pregonero a verdugo! - ορισμός. Τι είναι το ¡cÓmo subo, subo: de pregonero a verdugo!
DICLIB.COM
AI-based language tools
Εισάγετε μια λέξη ή φράση σε οποιαδήποτε γλώσσα 👆
Γλώσσα:     

Μετάφραση και ανάλυση λέξεων από τεχνητή νοημοσύνη

Σε αυτήν τη σελίδα μπορείτε να λάβετε μια λεπτομερή ανάλυση μιας λέξης ή μιας φράσης, η οποία δημιουργήθηκε χρησιμοποιώντας το ChatGPT, την καλύτερη τεχνολογία τεχνητής νοημοσύνης μέχρι σήμερα:

  • πώς χρησιμοποιείται η λέξη
  • συχνότητα χρήσης
  • χρησιμοποιείται πιο συχνά στον προφορικό ή γραπτό λόγο
  • επιλογές μετάφρασης λέξεων
  • παραδείγματα χρήσης (πολλές φράσεις με μετάφραση)
  • ετυμολογία

Τι (ποιος) είναι ¡cÓmo subo, subo: de pregonero a verdugo! - ορισμός

ESCRITOR ESPAÑOL
Antonio de Liñán y Verdugo; Antonio Linan y Verdugo; Antonio Liñan y Verdugo; Antonio de Liñan y Verdugo; Antonio Linán y Verdugo; Antonio de Linan y Verdugo; Antonio de Linán y Verdugo

¡cómo subo, subo: de pregonero a verdugo!      
fr.
con que uno se compadece, o moteja a otro de haber venido a menos.
Software como servicio         
MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE DONDE EL SOPORTE LÓGICO Y LOS DATOS QUE MANEJA SE ALOJAN EN SERVIDORES A LOS QUE SE ACCEDE VÍA INTERNET DESDE UN CLIENTE
Software as a Service; Software como Servicio; SaaS; Software As A Service; Software-como-un-servicio; Software-como-servicio; Software como un servicio; Software as a service
Software como un Servicio o SaaS (del inglés: Software as a Service) es un modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los respectivos datos que maneja se alojan en los servidores de un proveedor, cuyo acceso es a través de Internet. El proveedor no solo proporciona el hardware, sino también el software correspondiente.
José Manuel García Verdugo         
Jose Manuel Garcia Verdugo; Jose Manuel García Verdugo; José Manuel Garcia Verdugo; José Manuel García-Verdugo
José Manuel García Verdugo (n. Ceuta; 6 de noviembre de 1954) es un científico y biólogo español.

Βικιπαίδεια

Antonio Liñán y Verdugo

Antonio de Liñán y Verdugo, escritor del Siglo de Oro español.

Poco se sabe sobre él, quizá porque, como sospecha poco fundadamente el padre Julián Zarco, su nombre es un pseudónimo del padre Alonso Remón. Debió nacer en Vara de Rey, provincia de Cuenca. Es autor de unos famosos Avisos y guía de forasteros que vienen a la Corte, historia de mucha diversión, gusto y entretenimiento, donde verán lo que les sucedió a unos recién venidos (Madrid, 1623). Está escrita en forma de diálogo, en el que intervienen un maestro graduado en Artes y en Teología, en quien se ha querido ver al padre Fray Alonso Remón, un cortesano viejo y un caballero joven. Posee una estructura de tipo boccacciano y en el relato se introducen cuentos y anécdotas que refieren los riesgos propios de la Corte. Es una riquísima y variada selección de tipos picarescos (busconas, daifas, viudas fingidas, fulleros, arbitristas, rufianes...) Está escrita en una prosa libre de culteranismo y conceptismo y en ella se reitera el afán moralizador. Aunque se decía que escribió muchas otras obras, no se conoce ninguna más suya. Marcelino Menéndez Pelayo reputa a Liñán como un hábil novelista de segundo orden. Es sin embargo un maestro precursor del costumbrismo madrileño y un excelente observador.

Τι είναι ¡cómo subo, subo: de pregonero a verdugo! - ορισμός